eidec.com.co
Los profesionales del programa de Negocios Internacionales contarán con el conocimiento para entender e interpretar las variables políticas, económicas, financieras, sociales, tecnológicas, culturales y del medio ambiente, que le permitan promover procesos de negociación exitosos desarrollando o buscando nuevos mercados en el contexto nacional e internacional. De igual manera serán profesionales éticos e íntegros que contribuyen al desarrollo social del país.
El estudiante de Negocios Internacionales debe tener un pensamiento abierto y reflexivo a las dinámicas sociales, políticas y económicas del mundo globalizado, con una actitud proactiva para ser parte de su proceso formativo; actitud de trabajo en equipo e interés por desarrollar propuestas de desarrollo a partir de su entorno. Debe poseer habilidades matemáticas y de lecto escritura, comprensión de lectura y conocimientos básicos en TCI.
El Negociador Internacional:
○ Evalúa, planifica y ejecuta procesos de internacionalización en las organizaciones.
○ Está en la capacidad de identificar y realizar inteligencia de nuevos mercados.
○ Lidera, asesora o acompaña procesos de negociación internacional.
○ Desarrolla procesos de importación y exportación de bienes y servicios.
○ Asesora proyectos de inversión extranjera hacia y desde Colombia.
○ Desarrolla consultorías en materia de comercio exterior.
○ El programa de Negocios Internacionales promete la formación de sus estudiantes en saber hacer, a la luz de los requerimientos internacionales y las diversas coyunturas del entorno global.
○ La estructura del programa permite formar negociadores internacionales capaces de identificar las demandas y necesidades presentes en el contexto regional y local; dando respuesta a los diversas oportunidades de negocios internacionales, desarrollando y buscando nuevos mercados.
Desde quinto semestre, los estudiantes de Negocios Internacionales podrán tomar cursos de profundización específicos, que les permitirán fortalecer las competencias desarrolladas a lo largo del programa enfocandose en sus habilidades preferidas.
○ El programa de Negocios Internacionales asegura desarrollar en los estudiantes capacidades innovadoras y emprendedoras, que les permitan generar ideas de negocios productivas, acordes con las necesidades locales, nacionales e internacionales.
Los objetivos específicos del programa son:
○ Formar a los estudiantes en las competencias y saberes requeridos para desenvolverse de forma eficiente en las empresas que manejen temas relacionados con el comercio, marketing, acuerdos, logística, distribución y finanzas a nivel internacional.
○ Fortalecer la capacidad de análisis del entorno comercial nacional e internacional y de otras variables de relevancia para el desarrollo profesional, como lo son los aspectos económicos, políticos, sociales, legales, etc., con el objeto de generar las competencias requeridas para conocer, operar, administrar y planear los negocios con cualquier país del mundo.
○ Desarrollar en los estudiantes capacidades innovadoras y emprendedoras, que les permita generar ideas de negocios productivos, acordes con las necesidades locales, nacionales e internacionales.
○ Generar impacto positivo y medible en el entorno, implementando estrategias de negocios en un contexto global, que generen el desarrollo de las empresas, de la región y del país en general.
○ Promover el ejercicio ético de sus profesionales, para negociar internacionalmente con la pertinencia que se requiere.
○ Generar un ambiente favorable para el desarrollo de procesos investigativos que integren a los distintos miembros de la comunidad académica y que puedan contribuir al desarrollo de actuales y nuevos mercados internacionales.
| Materia | Créditos |
|---|---|
| Fundamentos de Negocios Internacionales | 3 |
| Fundamentos de Administración | 2 |
| Habilidades de Comunicación y Expresión Escrita | 3 |
| Pensamiento Matemático | 3 |
| Competencias Básicas Digitales | 3 |
| Constitución Política | 2 |
| Materia | Créditos |
|---|---|
| Comercio Internacional | 3 |
| Cálculo Diferencial | 3 |
| Fundamentos de Contabilidad | 3 |
| Matemática Básica | 3 |
| Emprendimiento y Liderazgo | 2 |
| Escritura y Redacción Creativa | 3 |
| Materia | Créditos |
|---|---|
| Fundamentos de Mercadeo | 3 |
| Fundamentos de Economía y Microeconomía | 3 |
| Derecho Empresarial I | 3 |
| Matemáticas Financieras | 3 |
| Costos y Presupuestos | 2 |
| Estadística Descriptiva | 3 |
| Materia | Créditos |
|---|---|
| Acuerdos Internacionales | 3 |
| Investigación de Mercados | 3 |
| Macroeconomía | 3 |
| Análisis Financiero | 3 |
| Estadística Inferencial | 3 |
| Contexto Geopolítico | 2 |
| Materia | Créditos |
|---|---|
| Gestión de Importaciones y Exportaciones | 3 |
| Derecho Internacional Público y Privado | 3 |
| Creatividad | 2 |
| Inglés Básico | 3 |
| Electiva I | 2 |
| Electiva II | 2 |
| Materia | Créditos |
|---|---|
| Logística y Distribución Internacional | 3 |
| Marketing Internacional | 3 |
| Inglés Medio | 3 |
| Investigación I | 2 |
| Electiva III | 3 |
| Electiva IV | 3 |
| Materia | Créditos |
|---|---|
| Finanzas Internacionales | 2 |
| Formulación y Evaluación de Proyectos | 3 |
| Responsabilidad Social | 2 |
| Inglés Avanzado | 3 |
| Investigación II | 2 |
| Electiva V | 3 |
| Electiva VI | 3 |
| Materia | Créditos |
|---|---|
| Práctica Empresarial | 8 |
| Opción de Grado I | 2 |
| Resolución de Problemas | 2 |
| Electiva VII | 3 |
| Electiva VIII | 3 |
| Materia | Créditos |
|---|---|
| Técnicas de Negociación Internacional | 3 |
| Plan de Negocios | 3 |
| Opción de Grado II | 2 |
| Contratación Internacional | 3 |
| Electiva IX | 3 |
| Electiva X | 3 |
Programa ofertado y certificado por la Corporación Universitaria Iberoamericana – EIDEC actúa únicamente como operador comercial autorizado.

Movil:
+(57) 3336026005Email:
informacion@eidec.com.coInput your search keywords and press Enter.